Cultura

Saludo CEIJA 2023

Publicado en 05 Ene 2023

Talleres de verano gratuitos

Publicado en 21 Dic 2022
El Museo Histórico y Militar de Chile en conjunto con CEIJA, realizarán talleres completamente gratuitos para que puedas disfrutar durante tus vacaciones.

Nihon Matsuri

Publicado en 26 Oct 2022
CEIJA será parte del Nihon Matsuri 2022 ¡Visita nuestro stand! Entrada liberada

Taller Especial de Caligrafía Japonesa

Publicado en 13 Oct 2022
Queremos compartir un poco de lo que fue el Taller Especial de Caligrafía Japonesa que se realizó el pasado sábado 8 de octubre por la Maestra Setstuhi Shiraishi. Los participantes disfrutaron una experiencia única en CEIJA gracias al paso de la Maestra por Chile. Queremos agradecer a

Taller Especial de Caligrafía Japonesa por Setsuhi Shiraishi

Publicado en 28 Sep 2022
El taller es presencial y gratuito Será el día sábado 8 de octubre y tendremos 8 cupos por cada horario, 15:00hrs. o 17:00hrs. Inscripciones: https://forms.gle/AyCc59ji9UKDMu5y9

CEIJA en feria Globalizate

Publicado en 26 Ago 2022
CEIJA es parte de la feria de idiomas y estudios en el extranjero, Globalizate. ¡Ven a visitarnos para más información sobre cursos de idiomas y talleres culturales japoneses! Más información: www.globalizate.cl

JLPT diciembre 2022

Publicado en 03 Ago 2022
Para conocer más sobre el JLPT puedes visitar https://www.jlpt.jp/e/index.html  Para consultas, contactarse al correo jlpt.chile@usach.cl

NINGYŌ: Arte y Belleza de las Muñecas Japonesas” en la Fundación Cultural de Providencia

Publicado en 25 Abr 2022
Esta actividad conmemora los 125 años de amistad bilateral entre Japón y Chile.El acceso es gratuito y se puede visitar de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas.Requiere pase de movilidad para el ingreso.  Para más información sobre el contenido de la exposición puede visitar:https://

Conferencia ‘Sumimasen, arigatô gozaimasu’: La fina línea entre el agradecimiento y la disculpa en japonés»

Publicado en 19 Mar 2022
Conferencia online gratuita organizada con el apoyo de la Fundación Japón Madrid y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, en el marco del IV Seminario Chile-Japón Online. La conferencia estará a cargo del doctor Nobuo Ignacio López Sako y se titula ‘Sumimasen,